DIA DE LA ALFABETIZACION - 08 DE SETIEMBRE
El  8 de setiembre de 1965, en Teherán el Congreso Mundial de Ministros de  Educación ha instituido el "EL DIA INTERNACIONAL DE LA ALFABETIZACION". A  partir de entonces, en todos los países del mundo se celebra esta fecha  para tomar conciencia del grave problema del analfabetismo. Millones de  personas no saben leer ni escribir y viven en miseria. No porque ellos  quieren o sean incapaces, sino porque no tuvieron oportunidad de  estudiar. La  mala alimentación, las enfermedades, la mortalidad, la falta de  viviendas adecuadas, de trabajo o la inestabilidad en él, sus bajos  salarios, lo numeroso de su familia, la falta de tiempo y condiciones  para el estudio le impiden alfabetizarse.
La  mala alimentación, las enfermedades, la mortalidad, la falta de  viviendas adecuadas, de trabajo o la inestabilidad en él, sus bajos  salarios, lo numeroso de su familia, la falta de tiempo y condiciones  para el estudio le impiden alfabetizarse.
El analfabetismo dificulta toda acción de desarrollo, las situaciones sociales, económicas y políticas causan este fenómeno. No olvidemos que la erradicación del analfabetismo en el país es tarea de todos.
 La  mala alimentación, las enfermedades, la mortalidad, la falta de  viviendas adecuadas, de trabajo o la inestabilidad en él, sus bajos  salarios, lo numeroso de su familia, la falta de tiempo y condiciones  para el estudio le impiden alfabetizarse.
La  mala alimentación, las enfermedades, la mortalidad, la falta de  viviendas adecuadas, de trabajo o la inestabilidad en él, sus bajos  salarios, lo numeroso de su familia, la falta de tiempo y condiciones  para el estudio le impiden alfabetizarse.
El analfabetismo dificulta toda acción de desarrollo, las situaciones sociales, económicas y políticas causan este fenómeno. No olvidemos que la erradicación del analfabetismo en el país es tarea de todos.
EL LIBRO 
Un libro abierto
Es un amigo que habla.
Un libro cerrado
Es un amigo que espera.
Un libro olvidado
Es un amigo que perdona.
Un libro roto
Es un amigo que llora.
Un libro prestado
Es un amigo perdido.
Un libro quemado
Es un amigo muerto.
Es un amigo que habla.
Un libro cerrado
Es un amigo que espera.
Un libro olvidado
Es un amigo que perdona.
Un libro roto
Es un amigo que llora.
Un libro prestado
Es un amigo perdido.
Un libro quemado
Es un amigo muerto.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario